TALLERES PARA AYUNTAMIENTOS

Talleres sobre igualdad de género. Talleres sobre empoderamiento de mujeres . El arte de amarte y empoderarte

Taller 1: Mi historia como herramienta de poder.
Trabajamos el Autoconceto y la conciencia de la desigualdad género.

Taller 2: Tejiendo redes.
Importancia de establecer lazos relacionarles y colectivos en la lucha por acortar la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres.

Taller 3: Amor Romántico.
Amor romántico como transmisión social y base del establecimiento de relaciones de desigualdad y trabajar formas sanas de relación e igualdad

Taller 4: Autoestima y empoderamiento. Trabajamos autoestima, autoconcepto, capacidad de decisión y autonomía.

Objetivos del programa:

– Ampliar la conciencia de género sobre su propia vida.
– Buscar su realización personal, grupal y colectiva.
– Detectar los puntos fuertes de cada personalidad, para potenciar sus habilidades.
– Conseguir la participación social como espacio de de desarrollo.
– Elevar la autoestima y fomentar la autonomía.

Talleres educación sexual afectiva con perspectiva de género y derechos humanos

Abordamos la sexualidad de una forma integral y positiva ofreciendo información objetiva, libre de juicios morales, promoviendo la autonomía y facilitando a la población joven la toma de decisiones sobre su propia vida sexual.

Talleres

Cuanto me conozco, cuanto me cuido, cuanto me quiero
Somos divers@s
Mi cuerpo mi placer
Mito sexuales
AUTOIMAGEN Y AUTOESTIMA
ASERTIVIDAD / DERECHOS SEXUALES

Talleres sobre ODS. Objetivos de desarrollo sostenible para las escuelas . Proyecto sembrando valores.
Objetivo general:

Promover acciones que garanticen el pleno desarrollo de los derechos de la infancia y adolescencia a la educación.

Objetivo específico:

Fomentar valores como el respeto, la
responsabilidad, la tolerancia, la
solidaridad, la igualdad entre hombres y
mujeres y lo no discriminación.

Taller 1: Pobreza de cerca. ODS 1.
Objetivo: Sensibilizar al alumnado sobre la
pobreza, poniéndose las gafas de cerca y
comprobando como ésta problemática nos
toca en nuestra comunidad.

Taller 2: Inclu-Acción. ODS 10.
Objetivos:
– Conocer algunas de las razones de porque
se migra.
– Analizar algunas situaciones, que los
inmigrantes tienen que afrontar, al
emprender una nueva vida en un país
distinto al suyo.
– Develar la relación existente entre inmigrante
y discriminación.

 

Taller 3: Manual para la vida sana.ODS 3.
Objetivos:
– Conocer los hábitos de vida de la población
estudiantil.
– Educar en hábitos saludables.
– Poner en práctica los conocimientos
adquiridos en los talleres.
Taller 4: Emprendiendo con
responsabilidad. ODS 8.
Objetivo:
Trabajar los valores de justicia, cooperación,
reciprocidad y consumo responsable.
Taller 5: Cambio de mirada- gafas
moradas.ODS 5.
Objetivo:
Analizar los roles a través de las actividades
que desempeñan los miembros de la familia y
fomentar la corresponsabilidad y
redistribución de las tareas en este ámbito.

Carrito de compra